Plan Nacional de Saneamiento para 75 localidades de Uruguay

El proyecto implicó el análisis y evaluación de los sistemas existentes, la proyección de demandas para un horizonte de 30 años, y el desarrollo de anteproyectos de los sistemas de colecta, tratamiento y disposición final.

Se realizó la evaluación técnico - económica de las soluciones a implantar, así como el estudio de los cuerpos receptores identificados.

En cuanto a los sistemas de tratamiento, se evaluaron distintas soluciones.

Para la fracción líquida:

  • lagunas de estabilización,
  • tratamientos secundarios mediante filtros biológicos (con o sin nitrificación),
  • sistemas secundarios de aireación extendida en lagunas con sedimentadores integrados,
  • sistemas secundarios mediante lodos activados en modalidades convencional y de aireación extendida,
  • tratamiento primario,
  • tratamiento primario avanzado (con coagulación química).

Para la fracción sólida:

  • espesadores,
  • digestores anaerobios y aerobios,
  • filtros de bandas y centrífugas,
  • lechos de secado.