Programa de Monitoreo y Educación Sanitaria y Ambiental para la Intendencia Municipal de Montevideo Montevideo, Uruguay.
Localización: Montevideo, Uruguay Comitente: IMM - Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de ejecución: 1998/2002
A fines de 1998 se dio comienzo a los estudios del Programa de Monitoreo y Educación Sanitaria y Ambiental.
El Proyecto, enmarcado dentro del Plan de Saneamiento Urbano (III Etapa - Subproyecto "A" - Préstamo BID 948/OC-UR), tiene como objetivos:
-
Elaboración, implementación y ejecución de un Programa de Monitoreo de cursos de agua y efluentes industriales para el control de la contaminación de origen industrial,
-
Elaboración y desarrollo de un Programa de Educación Sanitaria y Ambiental para sensibilizar a la población sobre la importancia e incidencia del saneamiento en la calidad ambiental de vida y lograr que se haga un correcto y eficiente uso de la infraestructura existente y en construcción.

Las principales actividades del Programa de Monitoreo de cursos de agua y efluentes industriales consisten en:
-
Relevamiento y diagnóstico de la situación existente, determinando cuáles son las industrias significativas en lo que hace a la contaminación de origen industrial.
-
Selección de parámetros de monitoreo y frecuencias en función del impacto de las descargas sobre la calidad del agua de los arroyos Miguelete, Pantanoso, Carrasco, Las Piedras y de la Bahía de Montevideo.
-
Definición de metodología de extracción de muestras.
-
Establecimiento de programa de monitoreo de la contaminación en los arroyos y Bahía de Montevideo.
El proyecto comprendió exhaustivos estudios hidrográficos, hidrológicos y topográficos en 32 estaciones hidrométricas de Arroyos Pantanoso, Miguelete, Las Piedras y Carrasco
|