Nuestra Empresa
Alianza Fast - SEINCO
Plantas de Tratamiento de Agua
Plantas de Tratamiento de Efluentes
Áreas

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO, PERFORMANCE Y DATOS TÉCNICOS

Las Plantas Depuradoras Modulares SEINCO-ETE-FQFB permiten el tratamiento eficiente de aguas residuales domésticas o industriales en dos etapas en serie:
1a) remoción inicial de sólidos suspendidos, mediante coagulación, floculación hidráulica y flotación por aire disuelto primaria y
2a) remoción de sólidos orgánicos disueltos por floculación biológica en filtro de medio sintético y clarificación por flotación por aire disuelto.

La aplicación total o parcial de los procesos incorporados permite alcanzar los requerimientos de calidad más exigentes, particularmente aquellos correspondientes a remoción de nutrientes determinantes en prevención de procesos de eutrofización de cuerpos de agua (fósforo). Los procesos indicados se desarrollan en unidades compactas preindustrializadas para atender la demanda de poblaciones equivalentes entre 5.000 y 100.000 habitantes.

 

Descripción del proceso

Los procesos físico-químicos (primario) y biológicos (secundario) incorporados son los siguientes:

Tratamiento físico-químico primario

  • Remoción de sólidos gruesos en microtamiz y remoción de arena en tolva de flujo vertical.
  • Coagulación química por inyección de solución de coagulante metálico (cloruro férrico) en sección de flujo turbulento.
  • Floculación hidráulica en cámara compartimentada con pasajes de gradientes controlados en el rango de 40 a 80 1/s.
  • Clarificación por flotación por aire disuelto, componente clave del  proceso por su eficiencia e intensidad de aplicación. Consiste en la inyección de microburbujas de aire de dimensiones 20 a 80 micrones en el flujo de agua floculada, para propiciar  la adherencia entre microburbujas y partículas floculentas. Los nuevos flóculos así formados poseen una densidad sensiblemente inferior a la del agua (aprox. 0,96), suficiente para permitir una velocidad ascensional superior a 10 m/h y el consiguiente transporte de todas las partículas floculentas a la superficie del líquido. El lodo formado por la sucesiva incorporación de partículas flotadas se acumula, concentra (2 a 6 %) y retira mediante barrido mecánico o hidráulico. La inyección de microburbujas indicada se produce a partir de la recirculación y presurización de una fracción del agua flotada (aprox. 5 a 12%), con saturación de aire bajo presión (5 bar) y brusca descompresión para liberación de aire en exceso mediante difusores de geometría apropiada.

Tratamiento biológico secundario

  • Filtración biológica mediante impulsión, distribución y escurrimiento del efluente clarificado de tratamiento físicoquímico primario a través de medio sintético de film de polietileno (100 m2/m3 de superficie específica de contacto).
  • Clarificación secundaria por flotación por aire disuelto en condiciones similares a las indicadas para el proceso homólogo descrito en el tratamiento primario. El lodo flotado colectado, junto con el primario, accede a digestor anaeróbico (opcional) y/o deshidratación mecánica según el caso.
  • Desinfección química en cámara de contacto luego de dosificación de solución de cloro.

 

Aplicaciones y performance 

La tecnología propuesta se aplica con éxito a prácticamente todos los tipos de aguas residuales domésticas e industriales, siendo especialmente ventajosa para el tratamiento de aguas con alto contenido de sólidos suspendidos, aguas residuales de calidad muy variable, aguas industriales con componentes particulados tóxicos, etc, alcanzando los siguientes resultados:

  • DBO efluente < 30 mg/l
  • Sólidos Suspendidos < 30 mg/l
  • Remoción de Fósforo > 95%.
 
 1   2  >> Siguiente
 
Ituzaingó 1256 C.P. 11000 Teléfono: (598) 2916 1565* Fax: (598) 2916 3962
Site developed by InnovaAge® Powered by InnovaPortal©